Mascarilla de café y leche
- Creatividad en blanco
- 30 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2020
La mascarilla de café con leche ofrece importantes beneficios a la piel y al rostro. De hecho, últimamente se ha escuchado de ella a través de las redes sociales, ya que muchos "Influencers" o Youtubers len han estado utilizando.

En mi caso, he acudido a muchas mascarillas para el acné, piel grasa y he intentado usarlas para ver cual me resulta mejor en este caso.
De la cafeína en la piel, se sabe que posee la capacidad de reactivar la circulación sanguínea, facilita la rotura de los cúmulos de tejidos grasos y aumenta los niveles de moléculas que queman las grasas en el cuerpo.
Quizás te has preguntado en algún momento, ¿Para que sirve esta mascarilla? o ¿Qué beneficios tiene? Te invito a que continúes leyendo, para que como yo, aprendas y pongas en práctica esta fácil y rápida receta.
La mascarilla de café con leche contiene vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes que le permite mantener la piel humectada, fresca, hidratada y suave. Es excelente para combatir el acné, manchas oscuras del rostro, arrugas y los signos de envejecimiento.
Esta mascarilla contiene propiedades astringentes, antibacterianas y estimulantes, las mismas juegan un papel importante dentro de la limpieza de la piel, es decir conservan la piel limpia, libre de células muertas y todo tipo de impurezas, ya que esta mezcla tiene un efecto exfoliante.
¿Cómo preparar esta mascarilla en casa?
Sólo necesitarás:
3 o 4 cucharadas de café molido o café instantáneo (aunque este no es muy recomendable por contener aditivos)
2 cucharaditas de leche vegetal

Procedimiento:
Mezclar las 3 o 4 cucharadas de café con las 2 cucharaditas de leche, hasta que quede una pasta homogénea
Lavar bien la cara antes de aplicar la mascarilla para que los ingredientes logren hacer efecto en nuestra piel
Aplicar la mascarilla en el rostro previamente limpio, evitar la zona de los ojos y labios. Dejar actuar por 15 minutos
Enjuague bien y durante el enjuague, dar masaje con la yema de los dedos. Por último, seque la cara con una toalla a toquecitos o dejar que seque naturalmente.
Ésta mascarilla puede ser aplicada 3 veces a la semana por un mes, para obtener mejores resultados. Puedes dejarnos tu comentario y contarnos como te fue, para que much@s se animen a intentar esta mascarilla que nos ha salvado a muchos, en especial a los que hemos sufrido de acné.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales

Comments